Consejos para conducir en diferentes condiciones climáticas

Conducir una motocicleta es una experiencia emocionante, pero también conlleva una mayor exposición corporal a todo el entorno y las condiciones climáticas adversas. La lluvia, la nieve, el viento fuerte y otras condiciones climatológicas pueden afectar significativamente la seguridad del motociclista en cualquier camino.
En esta guía te ofrecemos algunos consejos específicos sobre cómo conducir una moto de manera la manera más segura posible en condiciones climáticas adversas:
-
Antes de iniciar un viaje, infórmate sobre el estado del tiempo y de las carreteras por las que vas a circular. Planifica tu ruta y evita las zonas más peligrosas o conflictivas. Lleva contigo un teléfono móvil con batería suficiente, las apps pertinentes y un kit de emergencia por si acaso.
-
Revisa el estado de tu motocicleta, especialmente los neumáticos, los frenos, las luces y los elementos reflectantes. Asegúrate de que todo funcione correctamente y de que la moto esté limpia y seca. Si es posible, utiliza neumáticos especiales para invierno o con mayor dibujo para mejorar el agarre.
-
Utiliza un casco homologado con visera antivaho o gafas protectoras, guantes impermeables, botas con suela antideslizante y un traje o chaqueta con elementos fluorescentes o reflectantes para aumentar tu visibilidad.
-
Enciende las luces de tu moto siempre que circules, incluso durante el día. Así podrás ver mejor y ser visto por los demás conductores. Mantén una distancia prudencial con los vehículos que te preceden y evita los puntos ciegos o los ángulos muertos.
-
Reduce la velocidad y adapta tu conducción a las condiciones del pavimento y del tráfico. Evita frenar de manera brusca, los cambios de dirección repentinos y las maniobras arriesgadas. Anticípate a las situaciones que puedan surgir y señaliza tus intenciones con suficiente antelación.
-
En caso de lluvia o niebla, ten cuidado con el aquaplaning, que se produce cuando una capa de agua se interpone entre el neumático y el asfalto, provocando la pérdida de control de la moto. Para evitarlo, circula por las partes más secas de la calzada, evita los charcos y las alcantarillas y frena con mucha suavidad. Si notas que la moto se desliza, suelta el acelerador y mantén el manillar firme hasta recuperar la tracción.
-
En caso de mucho viento, ten cuidado con las ráfagas que puedan desestabilizar la moto o desviarte de tu trayectoria. Para contrarrestarlas, inclina ligeramente el cuerpo hacia el lado del viento y sujeta el manillar con firmeza. Evita circular cerca de obstáculos que puedan generar turbulencias, como camiones, árboles o edificios.
-
En caso de nieve o hielo, lo mejor es evitar circular en moto si no es imprescindible. Si tienes que hacerlo, circula con mucha precaución y a baja velocidad. Evita las zonas húmedas donde pueda haber placas de hielo. Frena con suavidad y utiliza más el freno trasero que el delantero. Si notas que la moto patina, suelta el freno y el acelerador y mantén el manillar firme hasta recuperar el equilibrio.
Además, ten en cuenta:
-
Utilizar ropa adecuada para protegerte de la hostilidad del clima. Son ideales las chaquetas y pantalones impermeables. Considera usar prendas con material reflectante para mejorar tu visibilidad.
-
Evitar adelantar vehículos grandes: ten precaución al pasar cerca de camiones u otros vehículos grandes, ya que el viento puede generar turbulencias a tu alrededor.
-
Siempre utilizar la bocina para alertar a otros conductores de tu presencia en condiciones de baja visibilidad.
La seguridad propia y de los demás conductores y peatones al momento de conducir es crucial. Estos son algunos consejos específicos sobre cómo llevarlo a cabo de la manera más prudente en condiciones adversas.
Es fundamental la atención total al momento de conducir como así también respetar las normas de tránsito.